Pesca industrial en alerta: Trabajadores rechazan fraccionamiento y subasta de cuotas
Sindicatos y federaciones que representan a más de 20.000 trabajadores de la pesca industrial han expresado su rechazo a la propuesta gubernamental de fraccionamiento y subasta de cuotas pesqueras, advirtiendo sobre los riesgos que estas medidas podrían representar para el empleo y la estabilidad laboral del sector.
En el marco de la discusión de la Ley de Fraccionamiento, que busca redistribuir las cuotas de captura reduciendo la participación de la industria en favor del sector artesanal, los dirigentes sindicales han manifestado su preocupación. Argumentan que la subasta de recursos pesqueros genera incertidumbre y desprotección laboral, afectando directamente la estabilidad del rubro y poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.
Además, sostienen que tanto el fraccionamiento como la subasta impactarían negativamente las condiciones laborales, ya que los salarios en el sector dependen de un esquema variable vinculado a la participación de las empresas en la cuota global de captura de distintas especies.
Organizaciones como la Federación de Tripulantes de Chile (Fetrinech), la Federación de Sindicatos de la Industria Pesquera de la región del Biobío (Fesip) y otros gremios han alertado sobre las consecuencias que podría traer este escenario. Asimismo, han señalado que, si la violencia se convierte en un mecanismo de presión política validado en la discusión legislativa, los trabajadores industriales podrían reconsiderar su postura y acciones frente a la situación.
Fuente: Aqua
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!