Industria salmonera expresa preocupación por nuevos aranceles de Estados Unidos
Con inquietud y atención han reaccionado los representantes del sector salmonero chileno frente a la reciente decisión del gobierno estadounidense de aplicar un arancel del 10% a productos importados desde Chile.
La medida, anunciada la semana pasada por la administración del expresidente Donald Trump, ha encendido alarmas en sectores clave del sur del país, particularmente en la salmonicultura, dado que Estados Unidos es el principal destino para estas exportaciones a nivel global.
Arturo Clement, presidente de SalmonChile, señaló que se trata de “una noticia desfavorable para la industria nacional del salmón”. Además, detalló que el mercado estadounidense representa un 16% del total de exportaciones chilenas a ese país, por lo que ya se están analizando los posibles impactos y evaluando estrategias en conjunto con otros gremios productivos para mitigar los efectos de esta decisión.
Por su parte, Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, planteó que esta situación también podría abrir una ventana para explorar nuevos mercados internacionales y fortalecer el posicionamiento interno de la industria.
Otro sector que podría verse afectado por estas restricciones comerciales es el de los mitílidos como los mejillones, cuya presencia en el mercado estadounidense ha crecido de forma sostenida en los últimos años. Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile (Amichile), advirtió que estos aranceles podrían comprometer parte importante de la cadena de distribución hacia el norte.
Desde las regiones productoras se ha comenzado a revisar el panorama con más cautela, especialmente considerando que el salmón es el segundo producto más exportado de Chile, solo superado por el cobre.
Fuente: Biobiochile.cl
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!