,

Refuerzan controles a naves extranjeras en la zona austral para prevenir pesca ilegal

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), junto a la Armada de Chile, intensificó este año las inspecciones a embarcaciones de bandera extranjera que recalan en la región de Magallanes. La medida busca asegurar que estas naves cumplan con los permisos correspondientes y no vulneren la legislación nacional ni los acuerdos internacionales que prohíben la pesca ilegal.

Durante 2025, ya se han realizado más de veinte fiscalizaciones en distintos puertos de la zona austral. Estas revisiones incluyen controles a la documentación de pesca, inspección de bodegas, verificación de artes de pesca y chequeo de las actividades autorizadas, como carga de combustible, reparaciones o recambio de tripulación.

Según informaron las autoridades, hasta la fecha no se han detectado irregularidades. No obstante, la vigilancia se mantendrá de forma permanente, ya que la presencia de flotas extranjeras que transitan por el Estrecho de Magallanes hacia el Océano Pacífico genera especial atención, sobre todo por su interés en especies como la pota o calamar rojo.

Chile es parte del Acuerdo de Estado Rector del Puerto de la FAO, que establece normas estrictas para prevenir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. En este contexto, el trabajo conjunto entre Sernapesca y la Armada refuerza la protección de los recursos marinos y garantiza el cumplimiento de los compromisos internacionales del país.

Fuente: Aqua

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *