Tragedia en la mina El Teniente: encuentran sin vida a los seis trabajadores atrapados tras derrumbe
Una de las tragedias mineras más graves de los últimos años en Chile llegó a su desenlace este domingo, luego de que autoridades confirmaron el hallazgo de los cuerpos de los seis trabajadores que permanecían atrapados desde el jueves pasado en la mina El Teniente, ubicada en la Región de O’Higgins.
El derrumbe se produjo la tarde del 31 de julio, cuando un sismo de magnitud 4,2 sacudió la zona central, provocando el colapso de un sector de la galería Andesita, a más de mil metros de profundidad. En el lugar se encontraban operarios realizando labores habituales cuando la estructura cedió, dejando inicialmente a un trabajador fallecido en el lugar y a otros cinco desaparecidos bajo toneladas de roca.
Tras más de 70 horas de intensas labores de rescate, equipos de emergencia, brigadas especializadas y personal de Codelco lograron remover miles de toneladas de material inestable. Durante el fin de semana se confirmó el hallazgo de los restos de Álex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, Gonzalo Núñez Caroca, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo, quienes junto a Paulo Marín Tapia la primera víctima confirmada conforman la trágica lista final de fallecidos.
El operativo movilizó a más de cien rescatistas y equipos de alta complejidad, enfrentando severas dificultades por la inestabilidad del terreno y los riesgos de nuevos desprendimientos. La tragedia remeció a la comunidad minera y reabrió el debate sobre la seguridad de faenas subterráneas, especialmente en zonas propensas a movimientos sísmicos.
La Fiscalía Regional de O’Higgins abrió una investigación para determinar responsabilidades y esclarecer si la actividad minera influyó en la magnitud del colapso. Mientras tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, sostuvo que cualquier reanudación de las faenas en el sector afectado dependerá de exhaustivos informes de seguridad y del resultado de la investigación en curso.
Por su parte, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, anunció la llegada de expertos internacionales para reforzar las indagatorias técnicas y revisar los protocolos de seguridad de toda la división. En paralelo, parlamentarios de la región ya solicitaron la creación de una comisión especial para supervisar las conclusiones y eventuales cambios normativos que mejoren las condiciones de trabajo en la minería nacional.
Las familias de los trabajadores recibirán acompañamiento y apoyo de la empresa estatal y del Gobierno, en medio de manifestaciones de dolor y muestras de solidaridad de distintas comunidades ligadas a la minería. La tragedia de El Teniente revive inevitables recuerdos del histórico rescate de la mina San José en 2010, pero esta vez sin sobrevivientes, subrayando los riesgos que persisten en uno de los sectores productivos más relevantes del país.
Fuente: CNN y La Tercera
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!