¿Es posible que Chile crezca al 4% en el próximo gobierno?

En medio de la actual situación económica, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que ronda el 2,5%, las principales candidaturas presidenciales de Chile han puesto sobre la mesa una ambiciosa meta: alcanzar un crecimiento del 4% durante su próximo periodo de gobierno.

Evelyn Matthei, del bloque Chile Vamos, plantea que este objetivo podría lograrse hacia el segundo o tercer año de su mandato, apoyándose en medidas como la reducción de impuestos para las pequeñas y medianas empresas, y agilizar trámites para grandes inversiones. Por su parte, José Antonio Kast apuesta por aumentar la inversión hasta un 30%, elevar la productividad y promover una mayor participación laboral de mujeres y jóvenes, con un enfoque en la desregulación y la optimización del gasto público. En tanto, Jeannette Jara y su equipo económico proyectan que un crecimiento del 4% podría alcanzarse para 2029, al término del próximo gobierno.

Sin embargo, los expertos advierten que llegar a ese nivel de expansión no será fácil. En la última década, solo en contadas ocasiones el país logró superar ese umbral. Para conseguirlo, será necesario ir más allá de los anuncios y llevar adelante reformas profundas, que impulsen la inversión, mejoren la infraestructura y fomenten la inclusión laboral.

En resumen, la meta de un crecimiento económico del 4% es ambiciosa y requiere un trabajo coordinado entre las políticas públicas, el sector privado y los distintos actores sociales para que Chile pueda consolidar un camino de desarrollo sostenible.

Fuente: La Tercera

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *