Gobierno y gremios en conflicto por licitación de cuotas pesqueras en el Biobío
Biobío, Chile. Los Pescadores Industriales del Biobío manifestaron su rechazo a la reciente aprobación del Gobierno que impulsa licitaciones de cuotas de pesca pelágica como jurel, sardina y anchoveta, medida que, según el gremio, podría reducir hasta en un 60 % los volúmenes actualmente asignados a las empresas industriales de la región.
Las organizaciones acusan que esta decisión “socava sin tregua la actividad pesquera industrial del Biobío”, advirtiendo que la reducción de materia prima podría dejar sin operación a plantas procesadoras ubicadas en comunas como Talcahuano y Coronel. Empresas como Landes, FoodCorp y Camanchaca serían algunas de las más afectadas.
El gremio acusa al Ejecutivo de mantener un “doble discurso”, ya que mientras promueve el fortalecimiento económico de la región, aplica medidas que aseguran podrían desencadenar una crisis laboral y productiva. La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) respaldó la postura del sector, advirtiendo que miles de empleos podrían estar en riesgo y cuestionando incluso la constitucionalidad de la normativa.
Asimismo, los dirigentes criticaron la falta de defensa por parte de parlamentarios locales, acusando que la carga del ajuste recaerá principalmente en el Biobío.
Desde el sector industrial solicitaron al Gobierno reconsiderar el mecanismo de licitación y buscar alternativas que no comprometan la estabilidad económica y social de la principal región pesquera del país.
Fuente: Aqua
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!