Contraloría declara inválido convenio entre Sernapesca y Oceana

La Contraloría General de la República resolvió que el acuerdo firmado entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la organización Oceana no se ajusta a la ley y, por lo tanto, debe ser dejado sin efecto.

El convenio buscaba que Oceana entregará a Sernapesca una plataforma digital para publicar datos relacionados con la salmonicultura, como el uso de antibióticos o los escapes de peces, en el marco de la Ley N° 21.532 que obliga a transparentar esa información.

Según el dictamen, aunque no había un pago de dinero de por medio, ambas partes obtenían beneficios: Sernapesca cumplía con la exigencia de difundir datos y Oceana fortalecía su rol como organización ambiental. En esa línea, la Contraloría determinó que se trataba de un contrato oneroso, lo que significa que debía regirse por la Ley de Compras Públicas y no podía firmarse de manera directa.

La revisión del caso surgió tras un requerimiento de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, que cuestionó posibles conflictos de interés, considerando que Oceana ha sido crítica de la industria salmonera.

Con esta resolución, Sernapesca está obligado a invalidar el acuerdo y a buscar nuevas alternativas que cumplan con la normativa, abriendo además el debate sobre cómo deben gestionarse las colaboraciones entre instituciones del Estado y organizaciones privadas en materias sensibles como la pesca y la acuicultura.

Fuente: Aqua

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *