,

Trabajadores del Biobío advierten impacto por nuevo arancel pesquero exclusivo para la región

Dirigentes y trabajadores de plantas procesadoras de productos del mar en la Región del Biobío manifestaron su preocupación ante la entrada en vigencia de un nuevo gravamen que afectará exclusivamente a la pesca industrial local, en el marco de la reciente Ley de Fraccionamiento Pesquero.

El tributo, que se aplicará a las exportaciones internacionales de jurel, será financiado únicamente por empresas del Biobío, mientras que otras regiones y sectores, como el artesanal, no asumirán este costo, pese a beneficiarse con una mayor participación en las cuotas de captura.

Representantes sindicales advirtieron que la medida amenaza la competitividad de la industria regional y pone en riesgo miles de puestos de trabajo directos e indirectos. Según estimaciones, la reducción del arancel del 2% al 1,3% no implica un alivio real para las empresas, ya que el diseño de la normativa significa, en términos prácticos, un aumento proporcional de la carga para compañías de tamaño mediano como FoodCorp y Landes, referentes de la actividad en la zona.

“Este impuesto, que recae solo sobre la pesca industrial del Biobío, representa un golpe directo a nuestra fuente de empleo formal y estable, en una región que ya enfrenta desafíos económicos y altos niveles de informalidad laboral”, señalaron voceros de los trabajadores, quienes alertaron sobre posibles despidos y cierres de plantas hacia fines de este año o inicios del próximo, si no se revisa la aplicación del gravamen.

Los sindicatos insistieron en que no se oponen a fortalecer la pesca artesanal ni a la redistribución de cuotas, pero cuestionan la falta de equidad al momento de repartir los costos asociados. Asimismo, emplazaron a las autoridades a generar mecanismos de compensación o ajustes para evitar el debilitamiento de uno de los principales motores productivos del Biobío.

Fuente: Aqua

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *